Expos: ¿vale la pena asistir a una?
Cuando decides emprender en el mundo de las Mini Bodegas, es normal que pienses en asistir a las grandes expos y eventos del sector. Estas ferias prometen contactos, información de primera mano y una visión completa del negocio pero, ¿son realmente la mejor opción si apenas estás empezando?
Un escaparate atractivo, pero costoso
Las exposiciones de Self Storage son eventos masivos donde las principales empresas del sector muestran sus productos y servicios. Verás desde proveedores de sistemas de seguridad hasta desarrolladores especializados en construcción de instalaciones de almacenamiento y, aunque parece algo ideal, aquí está el detalle:
Costos elevados: Asistir a una expo no es barato. Entre las entradas, viáticos y gastos extras, la inversión puede ser considerable. Para alguien que apenas está planeando iniciar, este gasto puede no tener el retorno inmediato esperado.
Contenido generalizado: Muchas charlas y presentaciones están diseñadas para empresas ya establecidas o inversores con experiencia. Esto puede hacer que la información sea demasiado avanzada si apenas estás empezando.
Si te enfocas demasiado en asistir a estos eventos, podrías estar dejando de lado otras formas más asequibles y prácticas de adquirir conocimientos. Por ejemplo:
1. Capacitaciones específicas: Busca cursos o talleres más pequeños donde puedas aprender lo básico, como estudios de mercado, planeación financiera o estrategias de marketing específicas para self storage.
2. Networking local: Conectar con empresarios de tu región puede darte una perspectiva más clara y aterrizada sobre cómo funciona este negocio en tu zona.
3. Lectura y comunidades en línea: Blogs, foros y redes sociales están llenos de información valiosa sin el costo elevado de las expos.
Entonces, ¿cuándo sí vale la pena asistir a una expo?
Las expos son útiles, pero su momento ideal es cuando ya tienes las bases de tu negocio o estás en etapa de expansión. Es decir, cuando ya cuentas con:
Una unidad en funcionamiento o en desarrollo.
Un presupuesto definido para mejorar tus operaciones.
Conocimientos básicos del sector que te permitan entender lo que ves y escuchas en la expo.
Así que no lo olvides, si estás comenzando, es más efectivo enfocarte en herramientas y recursos accesibles, específicos y prácticos. Usa tu presupuesto sabiamente para aprender lo esencial y construir una base sólida. Ya habrá tiempo para las expos una vez que estés listo para aprovechar al máximo lo que ofrecen.
Recuerda, el éxito en este sector se construye paso a paso, no con decisiones impulsadas por el brillo de un gran evento.